La sociedad evoluciona, y la moda con ella. Las nuevas generaciones están en constante lucha para superar el binarismo que durante décadas hemos intentado entender. ¿Qué es masculino y qué es femenino? Casi el 41% de los jóvenes de la Generación Z se definen como “no binario”, es decir, sin género o etiquetas. Basándose en estos datos y con la lucha social como bandera, NøGen Studio se lanza como la primera marca de moda 100% sin género en España.
Hemos hablado mucho de ropa de chico en chicas, y ropa de chicas en chicos. Todos conocemos el concepto unisex, pero esa etiqueta lleva la connotación de sexualizar la moda: «¿por qué no lanzar una marca en la que cada individuo vista como quiera, sin importar su género? La moda como cualquier tipo de arte, es una forma de expresión, y como tal, no debería tener género, pues es cada persona la que le aporta su identidad cuando la interpreta». Con estas palabras defienden su statement , e intentan que esta primera colección sirva de llamamiento a luchar por los derechos y la libertad.
Al frente de la Dirección Creativa se encuentra Antonio Fdez, que después de más de 10 años dedicándose a la moda se incorpora a la marca como Creative Director: «Estoy muy feliz de formar parte de este proyecto, sobretodo de intentar poner mi granito de arena para hacer un mundo mejor, más sostenible socialmente».
Prendas versátiles de inspiración militar
Uniformes militares, inspiración asiática con alma wabi-sabi y el gusto por lo sencillo, así es la colección de invierno 2019/20 de NøGen Studio. En una master class de estilismo donde vemos cómo una misma prenda se puede llevar de diferentes formas, la colección desgrana una paleta de colores neutros, donde destacan el camel, blancos y negros.
Los accesorios como medallas militares y estrellas se pueden poner y quitar, permitiendo que cada uno personalice su prenda a su gusto.
Al mismo tiempo que se lanza la colección de invierno, NøGen Studio presenta los tres primeros modelos de la Cities Collection. Esta colección cuenta con sudaderas y camisetas -coming soon!- con frases bordadas para representar las tres principales ciudades de la moda por excelencia, donde curiosamente es donde menos se apuesta por la integración no binaria:
New York – ‘Hi Baby!- Paris – ‘Bonjour mon amour!’- Milán -‘Ciao bella!’-
Las prendas están fabricadas cruelty free, es decir, sin dañar a los animales. En la fabricación de las sudaderas de algodón usan un curioso método, en el que le insuflan aire a presión que pasa entre las fibras, lo que hace que no genere las malditas ‘pelotillas’ que tanto afean, asegurando así su durabilidad.
Acaban de lanzar su e-shop y ya están agotando las existencias de la colección, pero nos comentan que están preparando ya su segunda colección: «ya estoy diseñando lo próximo, donde veremos prendas de todo tipo, desde sudaderas hasta pantalones de cuero, falso por supuesto. Será una colección más amplia donde continuaremos con ese ‘momento lucha’ pero inspirándonos en festivales tipo Burning Man: desierto, leather, piedras.» comenta Antonio.